La Asociación de Profesionales y Técnicos de la Universidad de Chile (APROTEC) sostuvo una reunión el día viernes 28 de Agosto de 2020 a las 11:00 con la dirección del hospital en donde estuvieron presentes la Directiva de APROTEC representada por T.M. Boris Barrera Presidente, E.U Zaida Espinoza Vice-Presidenta y E.U Oscar Silva Secretario General por parte del Hospital estuvo la Dra. Graciela Rojas Directora General, Dr. Domingo Castillo Director Médico y el Dr. Cristian Miranda Director Académico.
Producto de esta reunión y para discutir con los socias y
socios de APROTEC-HCUCH se convocó a una
asamblea virtual extraordinaria el mismo viernes a las 19:00 por medio de la
plataforma Meet.
La Asamblea se trató de comentar los resultados de la reunión
y poder saber las realidades de cada servicio y unidades de nuestro Hospital e
inquietudes y dudas de nuestros socias y socios.
RESUMEN
Los directores nos comentaron que la vuelta a las labores es
importante para el funcionamiento del Hospital y que cada servicio a través de
sus jefes son los encargados de llevar a cabo esto según las necesidades de
funcionamiento de cada Servicio y Unidad. “En este punto como APROTEC nos referimos a que muchas veces los
criterios de las Jefaturas son muy disimiles ante una misma situación, por lo
cual nosotros estaremos atentos a mediar situaciones en las cuales creemos que
los criterios no son los más apropiados.”
Los Directores nos dijeron que el Jardín Infantil comenzaba a funcionar con una capacidad de 15 niño/as en el Jardín y 5 en sala cuna, además estos cupos estaban destinados para personal clínico que es indispensable para el funcionamiento de algunas unidades del hospital y que estas funcionarias estaban siendo contactadas por sus jefaturas para que puedan usar el Jardín Infantil e incorporase a sus labores. “En este punto como APROTEC no concordamos fundamentalmente por un tema de seguridad de nuestros niños y niñas más allá de todas las precauciones que se pudieran tener, sin embargo también ante este hecho, como Asociación vamos a mediar si alguna funcionaria que ha sido contactada no quiera dejar a su hijo o hija en la sala cuna o Jardín en situación de pandemia mundial ya que entendemos el tema emocional que esto significa. Esto quedamos de verlo caso a caso con El Dr. Castillo.
Además en la Asamblea se comentó la molestia por la falta de
transparencia en la comunicación de la apertura del Jardín Infantil, esto
porque se considera que debió avisarse que la apertura era para algunas
funcionarias.
Los directores nos comunicaron que se está solicitando
por parte de las jefaturas la vuelta de funcionarias y funcionarios que estaban
en cuarentena preventiva desde marzo por ser población de riesgo (algunos de
ellos, por enfermedades crónicas, mayores de 65, embarazadas). En
este punto solicitamos que esto pueda ser revisado acuciosamente ya que las
jefaturas tienen formas diferentes de abordar este tema, sin embargo quedamos
de acuerdo si alguna funcionaria o funcionario profesional sentía que no podía volver
por su situación de salud lo veremos con el Dr.Castillo.
Los directores nos comunicaron que se está viendo la
posibilidad de recibir alumnos internos de último año y que se le pidió a la facultad de Medicina que se encargaran
de los EPP de los estudiantes, además nos indicaron que los estudiantes no ocuparían
las residencias, comedores y vestidores que ocupamos los funcionarios. En este punto como APROTEC no estamos de
acuerdo con la vuelta de los alumnos internos debido a que las condiciones
sanitarias y de trabajo no la permiten y no hemos sido consultados tomando en
cuenta que somos parte importante del proceso de aprendizaje y enseñanza. Sumado
a todo esto es que está pendiente la negociación con la Pro-Rectoria (la cual
ha sido dilatada por esta por más de un año) que es un acuerdo de la movilización
del año 2019 que tiene que ver con el pago a los profesionales que realizan la
docencia tutorial a los alumnos internos y becados de especialidades.
Finalmente en la Asamblea se acordó de estar atentos a los acontecimientos
que vayan ocurriendo, que los funcionarios y funcionarias profesionales debemos
estar al pendiente, comunicados y coordinados. La directiva de APROTEC está comprometida en representarlos en las
instancias que sean necesarias.
0 comentarios