
El proyecto de Ley de Presupuesto 2014 impide avanzar en los desafíos reseñados:
1. El incremento proyectado para CONICYT es de un 3,3% en comparación al año anterior, lo que significa un crecimiento nulo. Los nuevos proyectos de investigación se reducirían en un 50%.
2. FONDECYT aumentará en 14 mil millones de pesos, lo cual es insuficiente para su ritmo de desarrollo habitual que aprobaba anualmente 600 proyectos FONDECYT regulares, 300 proyectos FONDECYT de Iniciación y 300 FONDECYT de Post-doctorado. El presupuesto 2014 se concentrará principalmente en el financiamiento de proyectos de años anteriores.
3. El año 2014, FONDECYT aprobaría 150 proyectos regulares menos que el año anterior, 200 proyectos menos de iniciación y unos 250 post – doctorados menos.
4. El financiamiento de becas de postgrados, tanto en la línea de Becas Chile para estudios en el extranjero como en las becas para estudios de postgrado en las universidades nacionales cae en un 6,2%.
Además, consideramos negativo para el desarrollo de la ciencia las restricciones incluidas en la glosa presupuestaria de FONDECYT, la cual requiere que la Dirección de Presupuesto del Ministerio de Hacienda participe como visadora del financiamiento de proyectos de investigación.
Para el Consejo de Rectores es necesario construir una política pública estable y de mediano plazo que mantenga un número de proyectos FONDECYT en estado de régimen. Una política de aumentos transitorios de proyectos no tendrá impacto en la política pública de mediano plazo para desarrollar la ciencia y tecnología. Llamamos a una urgente revisión de aquellos puntos de la Ley de Presupuesto que limitarán el desarrollo de la Ciencia y Tecnología del país.
Comité Ejecutivo Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas
- Juan Manuel Zolezzi
- Sergio Lavanchy Merino
- Ignacio Sánchez Díaz
- Víctor Cubillos Godoy
- Héctor Gaete Feres
- Emilio Rodríguez Ponce
- Aldo Valle Acevedo
0 comentarios